Unidad 3
Sesión 7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados.
Para la siguiente actividad se escogió a un grupo especifico de la población, 10 personas en total, hombres y mujeres entre 20 y 40 años de edad con preparatoria terminada y muy pocos con una licenciatura de por medio.
(La siguiente encuesta es de carácter ilustrativo y no es necesario contestarla, gracias.)
A continuación muestro los resultados obtenidos de la encuesta, representada mediante gráficas
 |
Gráfica 1 |
 |
Gráfica 2 |
 |
Gráfica 3 |
 |
Gráfica 4 |
 |
Gráfica 5 |
 |
Gráfica 6 |
 |
Opiniones |
 |
Gráfica 7 |
 |
Gráfica 8 |
 |
Gráfica 9 |
Análisis e interpretación de los datos obtenidos:
Con la gráfica 1 y 5 me doy cuenta que por mayoría conocen ligeramente de que trata la mercadotecnia y que para los encuestados es sumamente importante contar con un área especial de mercadotecnia representada en la gráfica 6, se demuestra su conocimiento sobre cual debería ser su función según la gráfica 7, 9 y 8; sin embargo, en esta ultima gráfica mencionada se presenta una problemática al igual que en el apartado de opiniones y la gráfica 3 ya que la atención sigue estando encaminada exclusivamente a la publicidad. Por ello en las gráficas 2, 3, 4 y 5 se denota la falta de conocimiento respecto a la relación que tiene la mercadotecnia con distintas áreas de trabajo como lo es la logística, haciendo que se desaproveche en gran medida el potencial para levantar y expandir un negocio.
Es tiempo de comprender que quien administra un negocio no necesariamente tiene que hacer todo el trabajo de ventas o de traslado de mercancías, un mercadólogo es un excelente apoyo no solo para publicitar el producto o servicio que ofrecen como empresa, también lo es para ver y hacer que el producto se posicione en el lugar adecuado en el momento adecuado, cubriendo así las necesidades totales del consumidor.
Me ha ayudado mucho.
ResponderEliminar